Noticias del Tranvía de Murcia

Tranvía de Murcia renueva su inscripción en el Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.

La inscripción se renueva con los datos del año 2022, manteniendo no sólo el sello “CALCULO”, sino también el “REDUZCO”.

Esta reducción se mide por trienios (2020 – 2022 vs 2019 – 2021) y verifica que, efectivamente, Tranvía de Murcia reduce las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Algunos de los puntos relevantes que han hecho factible que, de nuevo, se reduzcan las emisiones son:

  • Suministro eléctrico contratado con Garantía de Origen (GDO) Renovable, lo que significa que no se producen emisiones de CO2 asociadas a nuestro consumo eléctrico.
  • En 2022 se produce una reducción del 9,5% del total de nuestras emisiones contaminantes del año anterior (y un 89,5% de media en el trienio).
  • La instalación fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta de Talleres y Cocheras cubre el 42% de la energía necesaria en dicho edificio (que alberga también nuestras oficinas) durante todo el año.
  • Tranvía de Murcia emplea únicamente energía procedente de fuentes renovables. En 2022: Un 87% eólica, un 7% hidráulica y un 6% solar FV.

En 2023 mantenemos nuestro compromiso de sostenibilidad con el medio ambiente y la garantía de que el 100% del suministro eléctrico sigue proviniendo de fuentes renovables y limpias.

, , , , , , , , , , , , , ,
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.    Ver Política de cookies
Privacidad